Primera Infancia
EDAD: 8 DIAS A 5 AÑOS 11 MESES 29 DIAS
| ESTRUCTURA DE SERVICIOSINTERVENCION/PROCEDIMEINTO/ATENCION DETECCIÓN TEMPRANA Y PROTECCIÓN ESPECÍFICA | EDAD | OBSERVACIÓN | SEXO | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
MESES | AÑOS | M | H | ||||||||
1. VALORACION INTEGRAL | 1- Atención en salud por medicina general o especialista en pediatría o medicina familiar | 1, 4-5, 12-17 | 2,3 Y 5 | X | X | ||||||
2-Atención en salud por profesional de enfermería | 2-3, 6-8, 9-11,18-23, 30-35 | 4 | X | X | |||||||
3. Atención en salud bucal por profesional de odontología | 6 a 23 | 2 a 5 | 1 vez al año a partir de los 6 meses de edad | X | X | ||||||
4. Atención por profesional de enfermería, medicina general, nutrición o técnico auxiliar de enfermeria para la promoción y apoyo de la lactancia materna | 1 | Valoracion, promocion y apoyo de la tecnica de lactancia materna, pob 1 mes según criterio del profesional | X | X | |||||||
2. DETECCION TEMPRANA | 1. Tamizaje para hemoglobina | Según el riesgo identificado – una vez | X | X | |||||||
3. PROTECCIÓN ESPECÍFICA | 1. Aplicación de barniz de flúor | 12 a 23 | 2 a 5 | (semestral a partir del año de edad) | X | X | |||||
2. Profilaxis y remoción de placa bacteriana | 12 a 23 | 2 a 5 | (semestral a partir del año) | X | X | ||||||
3. Aplicación de sellantes | 3 | Según criterio del profesional a partir de los 3 años | X | X | |||||||
4. VACUNACION | |||||||||||
Vacunación contra Hepatitis B | 2;4;6 | esquema de vacunacion | X | X | |||||||
vacunación combinada contra difteria, tétanos y tos ferina (DPT) | 2;4;6,18. | 5 | esquema de vacunacion | X | X | ||||||
vacunación contra haemophilus Influenza tipo b | 2;4;6 | esquema de vacunacion | X | X | |||||||
vacunación contra poliomielitis (VOP O IVP) | 2;4;6,18 | 5 | esquema de vacunacion | X | X | ||||||
vacunación contra rotavirus | 2;4 | esquema de vacunacion | X | X | |||||||
vacunación contra neumococo | 2;4;12 | esquema de vacunacion | X | X | |||||||
vacunación contra influenza | 6;7 | esquema de vacunacion | X | X | |||||||
vacunación combinada contra sarampión, parotiditis y rubeola (SRP) (triple viral) | 12 | 5 | esquema de vacunacion | X | X | ||||||
vacunación contra varicela | 12 | esquema de vacunacion | X | X | |||||||
vacunación contra Hepatitis A | 12 | esquema de vacunacion | X | X | |||||||
vacunación contra fiebre amarilla | 18 | esquema de vacunacion | X | X | |||||||
5. Fortificación casera con micronutrientes en polvo | 6 a 8,12 a 17,18 a 23 | 60 sobres 1 x dia, descansa 4meses inicia el mismo esquema . Un ciclo cada 6 meses | X | X | |||||||
6. Suplementación con micronutrientes | 2 a 5 | a partir de los 2 años de edad, 2 veces al año | |||||||||
7. Suplementación con hierro | Aplica para hijos de madres con antecedentes de bajo peso para la edad gestacional y/o delgadez en lactancia, se recomeiendo administral al niño, desde el nacimiento hasta que se intriduzca la alimentacióncomplementaria. Excepto si se alimenta con fórmula láctea. | X | X | ||||||||
8. Desparasitación intestinal antihelmíntica | 1 a 5 | A partir del año de edad | X | X | |||||||
4. EDUCACIÓN PARA LA SALUD | 1. Educación individual para la primera infancia dirigido a padres o cuidadores | 0 a 11 | 1 a 5 | X | X | ||||||
2. Educación dirigida a la familia | 0 a 11 | 1 a 5 | Educación en salud para el grupo familiar según los hallazgos de lavaloración y según criterio del profesional que la realiza | X | X | ||||||
3. Educación grupal | 0 a 11 | 1 a 5 | Según valoración y criterio del profesional se establecerán los ciclos y contenidos de educación requeridos conforme a las directrices para la atención en salud y de educación para la salud. Se debe derivar a por lo menos a tres ciclos educativos. | X | X |